Creo que es la pregunta más repetida por nuestros clientes que nos compran orquídeas y también por los que las han recibido como regalos: “¿Como tengo que cuidar una orquídeas Phalenopsis?” Después de años de observarlas y mantenerlas os contamos como las cuidamos nosotros. 

Las-orquídeas----plantas-delicadas-y-eleganes-1

 1 Primer paso: Como elegir bien una orquídea? 

No todas estas plantas son iguales, hay que reconocerlo y valorarlo. Nosotros solo compramos de cultivadores comprobados y conocidos. No es lo mismo una orquídea comprada en un supermercado u otro establecimiento no especializado, donde se ponen estos tipos de plantas como ganchos para atraer clientes y ganar con compra de otros productos. Esas plantas tienen un precio de venta menor incluso que el precio que una floristería compra una buena planta de sus proveedores. Será por algo. Esto porque son plantas de tamaño y calidad muy inferior y aparte al no tener las condiciones y cuidados requeridos en estos espacios, son plantas que han sufrido y suelen durar menos que un ramo de flores cortadas.

 Nuestros proveedores de plantas tienen un gran surtido de orquídeas, de varios cultivadores. Después de años hemos aprendido cuales son las mejores marcas de orquídeas. Las que nos han dado malos resultados o sabemos que no son de buena calidad ni las compramos, preferimos esperar y comprar las de buena calidad cuando las tienen.

Como valorar que es una planta de calidad. Aparte de los buenos cultivadores, miramos el grosor del tallo, el estado, el tipo y la consistencia del sustrato, la cantidad y la salud de las raíces, el tamaño y la cantidad de las flores y otros detalles que nos indica que es una orquídea sana y duradera.

2 Segundo paso: ¿Dónde colocar las plantas de orquídea?

 Como somos una floristería que vende orquídeas en Valencia, tenemos un sitio, una mesa dedicada a estas plantas elegantes. Cuando están ya en nuestra floristería, después de la recepción, siempre las regamos y las colocamos en el mejor sitio de la tienda, con mucha luz natural, pero sin sol directo, sin corriente de aire exagerado, ni grandes diferencias de temperatura. No les gusta el frio del aire acondicionado ni el calor de la calefacción.

En la casa o el despacho también hay que buscar estos sitios luminosos, sin sol directo y ventilados, pero sin corrientes ni contrastes de temperatura. Aparte las raíces de orquídeas tienen que recibir luz natural, por esto es importante una base de cristal o plástico transparente. En su hábitat natural las raíces de las orquídeas están expuestas a la luz y ayudan a captar la radiación lumínica y la humedad del aire.

Regar-orquídeas-Phalenopsis

3 Tercer paso: ¿Cómo regar las orquídeas?

A mucha gente les encantaría comprar una planta de orquídea para adornar su casa, su lugar de trabajo o regalarla. Pero a veces se desaniman y están buscando alternativas porque les parece que las orquídeas tienen unos cuidados complicados. La verdad es que no son muy complicados, pero hay que respetar bien todas las pautas. Todo este ritual de regarlas, limpiar las raíces, controlar la humedad del aire puede ser incluso desestresante y mientras admiramos esta planta tan elegante es un buen momento de meditación y tranquilidad.

Hay que regarlas una vez a la semana y lo mejor elegir un día fijo, así se acostumbran a un ritmo y se aclimatizan mejor al sitio. Nosotros las regamos los miércoles, pero en casa lo mejor sería el sábado o el domingo cuando hay menos prisas. Como indicador, hasta el próximo riego de las orquídeas, las raíces se vuelven un poco blanquecinas y la corteza del substrato se seca. Esto fortalece la planta y evita que se pudran las raíces.

Ahora es interesante de ver la manera de regar. El agua de regar tiene que ser agua destilada, de osmosis o de botella, es importante que no tenga cloro y no recomendamos para nada que se haga con una regadera, porque no se puede controlar bien la cantidad de agua, puede ser que le falte agua o que se encharquen las raíces, una cosa peor que la otra. Recomendable es sumergir la maceta entera en una cubeta con agua que cubra solo el substrato y dejarla así unos 15 minutos para que la corteza del substrato se empape bien y tenga humedad para la planta. Es importante no mojar el tronco de las hojas, más que todo en invierno cuando la evaporación es reducida y el agua puede enfermar la planta. Después de regar el substrato se deja escurrir en un plato unos minutos y se vuelve a poner en su base transparente.

 Aparte en verano, es recomendable que unas dos veces a la semana se pulvericen las hojas y las raíces externas, porque beben también de la humedad del aire. 

4. Cuarto paso: abonar las plantas de orquídeas

A partir de la primavera, cada mes aproximadamente hay que abonar las orquídeas. Hay abono de orquídeas líquido que se añade al agua de regar y también abono en clavos, que liberan los nutrientes cada vez que se riega. Hay que respetar la dosis y la frecuencia de abono, para no quemar la orquídea. A veces es mejor poner un poco menos concentrado el abono por esta razón.

 

5. Quinto paso: trasplantar la orquídea

Cada 2 o 3 años conviene trasplantar las orquídeas. A veces solo se le cambia la corteza que sirve de substrato y otras veces si las raíces han crecido demasiado se le puede cambiar la maceta de plástico con otra de un tamaño un poco más grande. El cambio de corteza ayuda a tener un substrato limpio y en esta ocasión también se quitan las raíces secas y otras imperfecciones.

Respetando estas pautas las flores de orquídea aguantan hasta 4 meses en buen estado, dando alegría y belleza a la casa. Después de este tiempo seguir regándola con menos frecuencia y cuando los tallos de orquídeas empiezan a secarse, utilizando unas tijeras limpias cortarlos desde abajo y cicatrizar con canela en polvo o una solución fungicida para que los hongos y las bacterias no entren en los cortes. Dentro de unos meses saldrán otros tallos, más finos es verdad y de forma más irregular, con unas flores más pequeñas, pero igual de bonitas.

Cuidados-completos-orquídeas-phalaenopsis

Respetando estos consejos de cuidar las orquídeas, esperamos que tus plantas te sigan alegrando con sus flores durante muchos años. No olvides de cantarles, hablarles y decirles lo guapas que son, te agradecerán con muchas y elegantes flores. Luego cuéntanos tu experiencia en cuidar las orquídeas y más si las tienes de tu floristería de confianza: Flores de Jacqueline.

Y si te preguntas donde comprar orquídeas Phalenopsis en Valencia, puedes visitarnos en nuestra floristería de Avenida de Campanar 51 o en la floristería online en la categoría de Orquídeas.

Puedes comprar y regalar orquídeas de 2 tallos, de 4 tallos, de diferentes alturas - 70 cm, 50 cm 15 cm (orquídeas enanas), y en colores que van desde la orquídea blanca, orquídea rosa y la orquídea fucsia hasta la orquídea amarilla salmón y las fascinantes orquídeas jaspeadas tanto de colores como de dibujos.

La orquídea preparada para regalo, en nuestro estilo, esta presentada en una base de cristal transparente para las raíces de la orquídea, envoltorio en tono de color y ramitas, mas lasito y diferentes detalles para que sea un regalo impactante.